Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2017

Estrategias de motivación

En este post les mostraremos tres estrategias que pueden impulsar a los jóvenes a usar los mecanismos de participación. 1. Se podrían implementar métodos digitales apoyados por el ministerio de las TIC para generar una comunicación interactiva, y usar esta ola que invade a la juventud para incluirla en la toma de decisiones nacionales.   2. Generar espacios físicos y virtuales en los que las personas puedan compartir puntos de vista, expresar inquietudes y avivar inconformidades para demostrarle a los jóvenes que tienen voz y voto en su país y así empoderar a la juventud y darles sentido de pertenencia por su entorno.  3. Brindar a los niños desde los primeros años de vida una educación integral basada mayoritariamente en valores, para que se reduzcan los indices de corrupción y así generar confiabilidad en los sistemas de gobierno y añadido a esto genere¿ar una educación democrática en la que los niños estén inmersos en pequeños mecanismos e participación activ...

Comic Cabildo Abierto

Cómic

A continuación podrán observar una divertida historieta en la que podrán ver la importancia y los beneficios de participar en los mecanismos ciudadanos de participación activa . Por favor diríjanse al URL anexado abajo, espero que les sea útil y entretenida.  https://Pixton.com/mx/:2qcvu6ff Estudiante: María Camila Torres Medina

Consulta Popular

Se considera importante partir del concepto de Referéndum, que es concebido por  John-Andrew McNeish (2017) en su artículo  " A vote to derail extraction: popular consultationand resource sovereignty in Tolima, Colombia"   como   un mecanismo de participación ciudadana que está regulado por la Ley 134 de 1994, el cual se traduce en una convocatoria que se hace al pueblo para que apruebe o rechace un proyecto de norma jurídica o derogue o no una norma ya vigente, el cual se puede llevar a cabo en diferentes niveles: a nivel nacional, regional, departamental, distrital, municipal o local. Existiendo dos tipos de referendo: el primero el llamado Referendo Derogatorio en donde se somete un acto legislativo, de una ley, de una ordenanza, de un acuerdo o de una resolución local en alguna de sus partes o en su integridad, a consideración del pueblo para que éste decida si lo deroga o no y el segundo denominado Referendum Aprobatorio en el cual se somete un proyecto de acto...

Los jóvenes y los mecanismos de participación activa

Para el parcial me pareció adecuado realizar una infografía en la que se recopila información a cerca de algunos mecanismos de participación activa y el uso de los mismo en los jóvenes. A continuación se adjunta la URL de la infografía , espero que les sea muy útil. En la infografía a la que los dirigió el enlace, se puede observar, que hay muchos métodos para motivar a los jóvenes a hacer uso de los mecanismos ciudadanos de participación activa. Considero que antes de empezar a participar en los mecanismos formales, los jóvenes pueden empezar a usar herramientas que se presenten de forma digital, como las que ofrece la cancillería de Colombia. Con el uso de esas herramientas los jóvenes pueden ofrecer su opinión a cerca del país y de la vida de los Colombianos en el exterior y añadido a esto tienen foros en los que se pueden realizar preguntas de interés que serán respondidas con prontitud. Estas estrategias pueden provocar en los jóvenes incentivos para la participación ya que se...